Las herramientas que uso con AI

Las herramientas que uso con AI

Estas son las herramientas de inteligencia artificial que estoy usando actualmente en la chamba. Han salido decenas, pero recomiendo estas por experiencia, ya que me permiten materializar ideas con más libertad, precisión y velocidad

Photoroom: fondos contextuales en una.

Disponible en App Store, esta app me permite fotografiar esculturas, remover el fondo con precisión quirúrgica y crear uno nuevo usando AI. ¿Para qué sirve? Me crea contextos locazos. Por ejemplo, cuando trabajo en El Imaquinario de Yute y Tocuyo, fotografío una escultura de Yute y le pido al AI que cree un fondo de chatarra, fuego y humo, como lo que imagino para ese universo. Luego ese mismo fondo se convierte en insumo para animación con otra herramienta, (como por ejemplo Runway Ai que mencionaré más abajo).Costo del APP: S/.94.90 al año. 

Descargar en App Store aquí.

Midjourney: el conjuro visual

Este es para crear imágenes desde cero. Como buen "pastrulo creativo" se me ocurren muchos “cómo sería esto mezclado con esto” o “qué sería de esto pensado como esto”, y allí Midjourney es útil para generar ideas. A veces las ideas dan en el clavo, otras están bastante lejos de lo que podría interesarme, pero estas últimas te ayudan a ir afinando el prompt siguiente o lo que llamo, “el conjuro”.  

Porque de verdad, cuando le pides algo al AI es como lanzar un hechizo a lo Harry Potter, o a las escobas del Aprendiz de Brujo de Fantasía de Disney. Tienes que pronunciar bien "el conjuro", con precisión, entendiendo las mejores prácticas, para que más o menos puedas controlar el resultados. Este nunca será preciso como lo tienes en mente, porque algo en el Ai creo tiene vida propia

Midjourney me sirve para crear visuales de ideas abstractas, para hacer escenas y entender iluminación y composición que luego puedo trasladar y adaptar a un cuadro. Ahorita mismo estoy desarrollando mi proyecto Los Colossos, con imágenes creados por Midjourney. El conjuro o prompt fue: “Imáginate gigantescos colosos hechos de basura peruana, atravesando los pueblos jóvenes peruanos”. El resultado fue este.


Costo: USD 15/mes.

Funciona desde Discord

Runway AI: animación rápida para personajes

Este programa es para dar movimiento a las imágenes. En esencia creas video, aunque también crea fotografías. Puedo tomar por ejemplo una imagen del personaje Yute, y hacer que mueva los brazos, la cabeza, hable, camine, sin importar el fondo. El reto está en que el video haga lo que quieres,  se mueva como lo necesitas, que la toma te funcione para lo que desees comunicar. Volvemos a la idoneidad "del conjuro". A veces salen cosas alucinantes, pero otras veces salen unos “ai-rocones”. Una toma te arroja  un mísero zoom, cuando lo que buscas es que el personaje baile, salte, y dispare con una ametralladora. 

La desventaje es que Runway funciona con un sistema de créditos que pueden agotarse rápidamente si es que lo que quieres no te liga. Cada video inservible te cuesta lo mismo que el video bueno y como en la vida de muchas películas, te sirve una toma de cincuenta. No he explorado aún el ratio de aciertos versus errores, pero calculo que no debe ser menor. Entonces tienes que estar dispuesto a gastar tu plata durante y después de la curva de aprendizaje. 

Pero lo vale. Además es bueno que las cosas cuesten. Así te planificas mejor, investigas y descubres mejores prácticas. 

Costo: USD 15/mes por 625 créditos. 

Créditos adicionales: desde USD 15 por 1000.

ChatGPT: mi copiloto creativo (o Charlie Pitt)

Chatgpt es una locura; o Charlie Pitt como lo rebautizó mi padre. Sirve para pulir textos, mejorarlos, linkearlos, y subirlos con toda rapidez. ¿Se te ocurre alguna idea para escribir? Charlie puede complementar con otras. ¿Tienes una ortografía terrible? Charlie se encarga. ¿Necesito una reseña de mi trabajo adaptada como texto curatorial para una exhibición? Charlie es el man. Y puedes hacer cosas mucho más sofisticadas. Ejemplo: tengo en word el texto de libro de El Imaquinario de Yute y Tocuyo, lo he cargado en el banco de Charlie, y ¿qué creen? Puedo pedirle perfiles de los personajes, que desarrolle los guiones de una colección de videos de menos de un minuto para subirlos en redes, una estrategia de marketing como artista, contenidos en los formatos del newsletter, descripciones para Shopify de piezas, mi bio un número definido de palabras, ayudar con postulaciones a residencias y muchísimo más. Todo lo que antes tomaba horas o días puede reducirse en minutos. Para un creador compulsivo esto es magia. Y el límite de la herramienta es tu propia curiosidad. 

Costo: USD 20/mes (versión Plus)

Cierro con esto

Estoy seguro que me quedan por explorar una multitud de nuevos ai tools pero como todo en mi trabajo, me centro en lo que me sirve. No soy precisamente un “tinkerer”, es decir, a aquel que le gusta explorar la herramienta por la herramienta. A mí mueve el diablo creativo, la idea, el concepto y me interesa aquello que me permita hacer lo que quiero. Si además de eso la tool hace 50x más, no me interesa. Lo que busco es que la obra viva, que la idea se materialice y estas herramientas de AI  me son más útiles ahora. Las recomiendo sin dudar y el precio vale el beneficio. 

Me queda pendiente explorar herramientas de animación y modelado 3D. 

Les cuento apenas tengo una idea en mente para explorarlas.
Abrazo y que tengan linda semana.
Rafa

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.